Otoplastia, cirugía que reduce el tamaño de las orejas o cambia la colocación de las orejas prominentes. Tanto la infancia como la adolescencia son etapas maravillosas de la vida, pero también son periodos cruciales en los que se forja el carácter y se producen importantes complejos.
Uno de los problemas estéticos más frecuentes son las orejas despegadas, que entre otras alteraciones suele provocar dificultades en las relaciones sociales.
Gracias a la cirugía estética de las orejas u otoplastia (que es una de la pocas intervenciones que se lleva a cabo en adolescentes además de en adultos), se puede solucionar este problema estético con una sencilla intervención en la que se corrige la alteración en la posición y forma de las orejas.

OTOPLASTIA: LA CIRUGÍA
Intervención sencilla, con anestesia local, sin cicatrices visibles
En la mayor parte de los casos, la otoplastia se realiza mediante una incisión en la parte posterior de las orejas, por lo que no quedan cicatrices visibles.
A partir de esta incisión se realiza la remodelación del cartílago haciendo que se pliegue en los puntos adecuados y se reduzca así la profundidad de la concha, pero siempre con el objetivo de dar un imagen lo más natural posible.
Nuestro objetivo es ofrecerle un aspecto lo más natural posible
Habitualmente, la cirugía plástica de orejas se realiza con anestesia local, siempre en un quirófano con todas las garantías necesarias, pero no siendo indispensable permanecer ingresado en la clínica.
La duración aproximada de la otoplastia se sitúa entre hora y media y tres horas, dependiendo del caso a tratar.
Las intervenciones más frecuentes son:
- Corrección de orejas prominentes “de soplillo”
- Cirugía en oreja contraída o en copa


POSTOPERATORIO
Resultados visibles desde el día después de la intervención
Al día siguiente de la intervención, el doctor procederá a quitar el vendaje y los resultados estarán ya visibles.
Es importante dormir boca arriba las primeras semanas y con una banda protectora. Durante los primeros días el paciente sentirá algo de dolor que podrá tratarse con medicamentos analgésicos.
Es normal la aparición de moratones y edema que desaparecerán pasadas unas semanas. El resultado definitivo se verá a los tres meses.